Mostrar opciones

Nota de prensa

PREFERENTES26/03/2014

Nueva movilización en Valladolid contra el fraude de las preferentes de Ceiss y el abusivo canje por acciones de Unicaja

Prosigue la reacción social y judicial de los afectados contra el abuso de las preferentes de Ceiss-Unicaja

Cada semana se suman más afectados a las demandas colectivas interpuestas por ADICAE contra Caja España y Caja Duero.

Los afectados por preferentes y subordinadas de CEISS (antigua Caja España-Duero) recorrerán este jueves 27 de marzo por las calles de Valladolid para exigir una solución justa y global al secuestro de sus ahorros.

La Asociación, que tiene recurrida en la Audiencia Nacional la autorización de la CNMV al canje, mantiene otra demanda colectiva de cesación contra el abusivo folleto de emisión y canje de Unicaja.

Valladolid, 26 de marzo de 2014.- ADICAE ha convocado a los afectados por preferentes y subordinadas de Ceiss a salir a la calle en Valladolid este próximo jueves día 27 para reclamar una solución justa y razonable para los más de 35.000 afectados por el fraude generalizado.

La manifestación arrancará este jueves 27 de marzo en la Plaza Zorrilla de la capital a las 11h para denunciar “la nacionalización encubierta y abusiva” del Banco Ceiss, e iniciará un nuevo ciclo de asambleas para apoyar y orientar a los afectados.

Al abuso continuado de la venta de preferentes y los posteriores canjes que se han impuesto a los afectados se suma el compromiso del FROB de abonar las cantidades que resulten en las sentencias que ganen los afectados que están acudiendo a los tribunales. En concreto, el FROB libera de cargas y responsabilidad en la resolución del fraude de las participaciones preferentes y obligaciones subordinadas a Unicaja, y se hará cargo del 71% de reclamaciones derivadas de este fraude mientras que el Banco Ceiss se hará cargo del 29% restante.

De esta forma el eterno proceso de fusión que lleva encima de la mesa desde hace tres años culmina con unas condiciones que permiten a Unicaja quedarse con el Banco Ceiss a coste cero y sin ninguna responsabilidad.
El pasado mes de febrero ADICAE hizo público documentación interna de la entidad que demostraba el engaño premeditado en la comercialización de estos productos lo que apoya la de manera clara las demandas colectivas interpuestas por ADICAE frente a estas y otras entidades financieras implicadas en este fraude masivo.
La confianza en la vía judicial además se ve reforzada en estos días por la avalancha de decisiones judiciales que avalan la justicia colectiva defendida por ADICAE ante los fraudes masivos, como ha ocurrido en las demandas contra las preferentes de Bankia o en la macro-demanda contra 101 bancos por las cláusulas suelo.

Conviene recordar como referencia que los afectados con el 'Mecanismo de Revisión' (el mal denominado “arbitraje”), un afectado que tuviera 10.000 euros en preferentes de Caja España ha perdido ya 4.000 euros y con el nuevo canje pierde prácticamente otros 4.000. En total, de 10.000 euros iniciales les quedarían de media (de las 3 emisiones) 1.796 euros, que además se quedan bloqueados en un nuevo corralito, dado que los bonos que tienen y los que les "ofrecen" ahora, no cotizan y son ilíquidos.

Con la manifestación de mañana la coordinadora de afectados de CEISS de ADICAE continúa e impulsa sus acciones, hasta que se adopte una solución justa y global para los más de 35.000 afectados.

Quedamos a su disposición para cualquier duda o ampliación en el email prensa@adicae.net y en los teléfonos 914680632 y 606027178

Cordialmente, 

ADICAE - Dpto. de comunicación                                                             

VOLVER