Nota de prensa
PREFERENTES03/12/2013
El fraude de las preferentes y subordinadas y la situación de los ahorros de los extremeños, a debate en el I Foro del Ahorro de ADICAE Extremadura.
ADICAE, que está desarrollando dos importantes programas de actividades relacionadas con el consumo financiero en Extremadura (sobre el impacto de la reestructuración bancaria y sobre las respuestas a los problemas del ahorro de los consumidores extremeño) desplegará una serie de iniciativas que incluyen un estudio sobre la reestructuración en el medio rural, ciclos formativos de Conferencias Taller, proyecciones...etc.
En este marco ADICAE Extremadura organiza mañana miércoles en Cáceres el I Foro Extremeño del Ahorro en el que participarán destacados expertos y autoridades.
Así mismo, en la rueda de prensa, y relacionado con les temas y fraudes que se tratarán en el Foro, se expondrán los más recientes hitos y novedades de la actividad judicial deADICAE para comentar las últimas victorias judiciales de la asociación contra las preferentes y las cláusulas suelo.
Cáceres, 03 de diciembre de 2013.- Mañana miércoles, en la sede de ADICAE Cáceres (C/Alfonso IX, 3) la asociación procederá a presentar el I Foro Extremeño del Ahorro que intentará, con la ayuda de expertos, dar repuestas a las miles de familias que ven atónitas cómo sus ahorros se esfuman por el abuso bancario o las fraudes tales como las preferentes.
En el marco de los programas de actividades que la asociación desarrolla en Extremadura englobados en el ámbito del consumo financiero destaca, por un lado, un Estudio sobre impacto de la reestructuración en el ámbito rural. Dicho estudio se presentará en una Jornada Autonómica el próximo 18 de diciembre, en Mérida, a cargo del Presidente de ADICAE, destinada a analizar el impacto de la reestructuración del sistema financiero en los consumidores del ámbito rural. Y por otro lado, el programa “Respuestas a los problemas del ahorro-inversión de los consumidores extremeños” se materializará en el Foro que se presenta mañana así como en los ciclos formativos que se desarrollarán en toda la región en las siguientes semanas.
Ejemplos de las dificultades y de los consecuencias que la crisis y el tolerado abuso bancario tienen sobre las familias extremeñas y españolas son problemas y fraudes tales como las preferentes o las cláusulas suelo, que ADICAE viene largamente denunciando y combatiendo. Pero no en vano la justicia viene a dar la razón a ADICAE cuando, recientemente, el Juzgado nº 5 de primera instancia de Cáceres ha estimado las reclamaciones de la asociación contra las preferentes de Bankia, u otra reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Cáceres anulando las cláusulas suelo de un grupo de afectados contra Caja Extremadura. Dichas sentencias y cuestiones judiciales serán tratadas así mismo en la rueda de prensa.
Será en los salones del Hotel Extremadura de Cáceres donde tendrá lugar el Foro, que contará con la presencia del el Instituto Extremeño de Consumo, en su ponencia inagural. Un encuentro en el que catedráticos y expertos debatirán sobre los fraudes al ahorro y las ofertas bancarias al respecto, mientras que los portavoces de la comisión de economía del parlamento regional (PSOE, PP, IU, UPyD) o el Juez-Decano de Cáceres Ilmo. Sr González Casso, propondrán las respuestas de los legisladores a los problemas del ahorro o las posibles iniciativas de los consumidores.
ADICAE, que prosigue agrupando centenares de afectados en las demandas ya interpuestas por la estafa de las preferentes y por las cláusulas suelo, continuará con las demandas, asambleas informativas y movilizaciones hasta la consecución de una solución aceptable. La asociación seguirá de cerca el proceso a fin de vigilar y exigir que se garanticen los derechos de los afectados, trasladando información veraz a los mismos.