Mostrar opciones

Nota de prensa

AHORRO-INVERSIÓN30/03/2016

AICEC-ADICAE reclama justicia colectiva eficaz y soluciones para el millón de afectados por los fraudes masivos al ahorro

• Hoy miércoles (11.00 h.) frente a la CNMV en Barcelona, afectados y ADICAE exigirán agilizar los procesos judiciales y una respuesta política desde el nuevo Parlamento y los futuros pactos de Gobierno, además de informar a los ciudadanos para evitar nuevos abusos
• En Cataluña aún esperan respuesta más de 31.000 familias de Fórum, Afinsa y AyN y 54.000 preferentistas, especialmente de Catalunya Caixa

Barcelona, 30 de marzo. La asociación de consumidores AICEC-ADICAE convoca a los medios de comunicación al acto que tendrá lugar este miércoles a las 11.00 frente a la CNMV en Barcelona, para reivindicar soluciones colectivas y eficaces a los grandes fraudes al ahorro sin resolver.

Bajo el lema ‘Contra los fraudes al ahorro y por un sistema financiero justo y transparente’, afectados y consumidores organizados por ADICAE salen este miércoles a las calles de 17 ciudades para reclamar una justicia colectiva eficaz y la solución a los fraudes masivos al ahorro. Junto a la reivindicación, informarán a los ciudadanos y repartirán material con precauciones y consejos prácticos para evitar caer en nuevos abusos al ahorro.

PRINCIPALES CIFRAS

A las 470.000 familias engañadas por Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza se les defraudó 6.300 millones. A excepción del 20,5% recuperado por los afectados de Fórum y el 10% por los de Afinsa, la mayor estafa piramidal de la historia de España aún tiene ‘cautivos’ 5.300 millones. En concreto, en Cataluña la estafa de los sellos afectó a 31.343 familias.

Los injustos y selectivos arbitrajes de las preferentes de las entidades nacionalizadas (Bankia, Catalunya Caixa y Novacaixagalicia) han dejado sin solución a 230.000 personas en España. Esta cifra, el 42% de los afectados una vez descontados los que han logrado un laudo favorable en los arbitrajes o han ganado demandas judiciales, tienen retenidos 5.500 millones. Además del doble abuso de la venta de productos tóxicos y del canje forzoso por acciones, quienes optaron por el arbitraje han asumido quitas de hasta el 50%. En Cataluña, de las 131.386 familias afectadas, casi 54.000 permanecen sin solución, con especial incidencia de Catalunya Caixa.
Hay que añadir otros fraudes masivos sin resolver y que han llevado a miles de consumidores a buscar una respuesta en los tribunales por todo el país: preferentes de Liberbank (30.000); preferentes de Banco CEISS (35.000); preferentes ‘vascas’ Eroski y Fagor (40.000); cuotas de la CAM (50.000); Valores Santander (129.000), etc.

CONCENTRACIÓN DE BARCELONA:

• Día: miércoles 30 de marzo.
• Hora: 11.00.
• Lugar: Sede de la CNMV (Passeig de Grácia, 19), Barcelona. 

Contacto para medios: 93.342.50.44 / catalunya@adicae.net

VOLVER