Nota de prensa
05/06/2013
Nueva marea de consumidores se movilizan MAÑANA frente a los abusos de la banca
Jueves 6 de junio: Nuevo “Toque a la banca”
ADICAE convoca mañana jueves un nuevo “Toque a la banca” para paralizar de forma pacífica los servicios de las sucursales financieras con el fin de visibilizar su descontento ante la gestión y las medidas de las entidades
ADICAE llama a los afectados por cláusulas suelo a sumarse al "Toque a la banca" de mañana y exigir la supresión de esta condición abusiva
Una veintena de ciudades en toda España se suman a la acción.
Madrid, 5 de junio de 2013- Los integrantes de la Coordinadora Estatal de afectados agrupados en ADICAE se movilizan mañana, como cada jueves desde hace un mes, para protestar por la falta de soluciones que ofrecen las entidades financieras y las instituciones políticas y gubernamentales ante los continuos abusos de la banca sobre el consumidor.
“Los consumidores pueden ser la fuerza social del siglo XXI”, ha señalado el Presidente de ADICAE, Manuel Pardos, tal y como están demostrando las cada vez más numerosas movilizaciones de esta “Marea de Consumidores”.
La acción 'Toque a Bankia' que se realizó el 9 de mayo todo un éxito, ya que se consiguieron cerrar más de 30 oficinas en toda España y centenares de ellas tuvieron problemas de funcionamiento, siendo colapsadas por miles de activistas. Desde entonces se ha repetido todos los jueves esta acción a la que cada vez se suman más consumidores y usuarios.
Los diversos grupos de afectados por abusos bancarios que ADICAE ha conformado en todo el Estado no dejarán su acción reivindicativa mientras continúen los abusos bancarios perpetrados por la banca. Hay que promover un cambio en la sociedad que se traduzca en un mayor respeto de los derechos del consumidor y una mejor calidad de vida.
ADICAE llama a los afectados por cláusulas suelo a sumarse al "Toque a la banca" de mañana y exigir la supresión de esta condición abusiva
A pesar de la Sentencia del Supremo determinando la no devolución a los afectados por cláusulas suelo, son múltiples las sentencias de juzgados en toda España que sí reconocen ese derecho. Algunos tribunales han destacado ya en sentencias posteriores al 9 de mayo de 2013 que la sentencia del Alto Tribunal no puede prevalecer sobre el Código Civil, que en su artículo 1.303 "obliga en casos como el que nos ocupa a la restitución de las prestaciones", señala el fallo de 13 de mayo del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Ourense y la sentencia de 23 de mayo del Juzgado Mercantil nº 2 de Málaga.
Ante la desvergüenza del BBVA, cuyo director jurídico ha afirmado hoy en el Congreso de los Diputados que las cláusulas suelo en España son "extraordinariamente moderadas" y "no abusivas" ADICAE ha llamado a todos los consumidores hipotecados, y en especial a las víctimas de este abuso, a sumarse mañana al "Toque a la banca".
Estas declaraciones, además de constituir una falsedad son un claro intento de eludir el hecho de que condiciones que imponen "suelos" pero no "techos", o fijan techos que nunca se alcanzarán, son abusivas por sí mismas, independientemente de la información que se hubiera facilitado al consumidor en la contratación.
ADICAE, que ha obtenido ya sentencias de juzgados de primera instancia y de audiencias provinciales declarando la nulidad de la cláusula suelo y condenando a la devolución de las cantidades pagadas en aplicación de dicha condición, continúa impulsando el avance de la macro-demanda colectiva que mantiene contra 101 entidades en nombre de 18.000 hipotecados en el Juzgado Mercantil 11 de Madrid.
En todo caso ADICAE reitera la reclamación de una regulación de las cláusulas suelo que ha trasladado en diversas ocasiones al conjunto de los grupos parlamentarios y que ha sido objeto de proposiciones de Ley ya en al menos tres ocasiones sin que el Congreso de los Diputados haya aprobado finalmente ninguna medida hasta el momento.
La hora y lugares previstos para las movilizaciones son:
ANDALUCÍA
JAÉN: Plaza de la Constitución a las 12:00 horas. Se irá a dos sucursales cercanas, una de CAJASUR y otra de BBVA.
CÁDIZ: Calle Nueva nº2 a las 11:30 horas. Sucursales Bankia y BANCO POPULAR.
SEVILLA: Plaza de Villasis (central de Cajasol) a las 11:00 horas
CÓRDOBA: C/ Mª Cristina nº11, sucursal de Cajasur a las 12:00 horas
MÁLAGA: C/ Marqués de Larios 10-12 a las 12:00 horas
BARCELONA Delegación del Gobierno a Barcelona (c/ Mallorca, 278) a las 12:00 horas bajo el lema "Bancos culpables, gobierno responsable"
CANTABRIA C/ Marqués de la Hermida (Caja Cantabria y Caja España), Santander, a las 12:00 horas
CIUDAD REAL Puerta Bankia, Plaza del Pilar a las 12:00 horas
COMUNIDAD VALENCIANA
VALENCIA Avenida del Cid 106 (oficina Bankia) a las 11:00 horas.
ALICANTE En la central de la CAM, Oscar Esplá, 37 a las 11:00 horas
EXTREMADURA
BADAJOZ: Paseo de San Francisco (Frente a la sede de Caja de Badajoz) a las 12:00h
CÁCERES: C/San Pedro S/N (Frente a la oficina principal de Caja de Extremadura) a las 12:00h
GALICIA
A CORUÑA Obelisco de A Coruña (Cantón Grande s/n) a las 18:00 horas
SANTIAGO DE COMPOSTELA Avenida de Vilagarcía, nº 2 – Entreplanta, Oficinas a las 17.00 horas
VIGO C/ Velázquez Moreno, 9, 5º, oficina 1 a las 11:00 horas. Desde allí se recorrerán las principales sucursales del centro de la ciudad.
MADRID C/Alcalá 1, a las 18:00 horas.
MURCIA. Puerta de la Catedral a las 11.30 h Se irá a las siguientes sucursales;
Principal CAM_SABADELL. Salzillo, 7. Murcia.
Oficina Bankia n: 4700 Av. de la Libertad, 4, Murcia 30009.
CAJAMAR MURCIA-GRAN VIA, Pl. Fuensanta, s/n
LAS PALMAS C/Triana 20, frente sede Bankia a las 12:00 horas
LOGROÑO. Juzgados de Logroño (c/Bretón de Los Herreros 5 y 7) . Hora por confirmar
PAMPLONA C/ Carlos III, frente a la sede central de CAN CAIXA a las 11:00 horas
VIERNES 7
ASTURIAS Plaza de la Escandalera, Oviedo a las 11:00 horas.
Dpto. de comunicación de ADICAE
prensa@adicae.net