Mostrar opciones

Nota de prensa

PARTICIPACIONES PREFERENTES08/02/2013

AICAR-ADICAE reunirá todos los meses a los afectados por preferentes en Aragón

Ya está en marcha el Comité de Afectados por participaciones preferentes en Aragón. El colectivo, impulsado por AICAR-ADICAE de momento con sede en Zaragoza, está llevando a cabo reuniones dos martes de cada mes para unificar criterios de acción y plantear respuestas jurídicas y sociales frente al fraude en la comercialización de este tipo de productos de inversión. Las preferentes y sus derivados afectan a entre 5.000 y 8.000 aragoneses que creían contratar depósitos de ahorro tradicional y han visto su pequeño capital atrapado por las entidades financieras.

Zaragoza.- AICAR-ADICAE ha puesto en marcha la coordinación del Comité de Afectados por las participaciones preferentes en Aragón, grupo que representa a aquellos ahorradores aragoneses que se han visto atrapados por un producto mayoritariamente vendido como ahorro tradicional y que, sin embargo, esconde una trampa en forma de inversión no garantizada. Entre 5.000 y 8.000 ciudadanos de la Comunidad están afectados por la suscripción de algún tipo de producto asimilable a las preferentes, de los cuales alrededor de un 40% podrían ni siquiera tener conocimiento de que lo tienen contratado.El comité está reuniendo a un primer grupo de afectados en la sede de ADICAE en Zaragoza, en la calle Gavín. Las sesiones se están celebrando dos martes de cada mes, el primero y el tercero, en horario de tarde, a partir de las 18 horas. Allí se está recopilando información sobre cada afectado, se están planteando estrategias jurídicas colectivas para asegurar la defensa de los intereses de todos ellos, y se está fijando un calendario, no sólo de reuniones, sino también de actuaciones reivindicativas y de divulgación para concienciar a la sociedad aragonesa acerca de este fraude.Entre las actuaciones ya programadas, se prevé mantener una serie de entrevistas y encuentros con las principales instituciones aragonesas. El Comité de Afectados por las preferentes en Aragón pedirá ser recibido por los partidos políticos representativos de la Comunidad, el Gobierno de Aragón y el Justicia de Aragón, para que sean conscientes de la gravedad de la situación que viven. Asimismo, solicitará una comparecencia en las Cortes de Aragón que sirva para que sus señorías conozcan el caso en detalle y elaboren propuestas para su solución.

Accionistas forzosos

Las 6 entidades financieras españolas que pertenecen al IBEX 35 consiguieron un total de 344.371 nuevos accionistas en los primeros nueve meses de 2012, la inmensa mayoría de los mismos procedentes de los fraudulentos canjes de participaciones preferentes y deuda subordinada. ADICAE insta a estos accionistas forzosos a unirse y hacer valer sus derechos ante los diversos Consejos de Administración; si fueron obligados a participar en las entidades, que su voz y sus reivindicaciones sean tenida en cuenta.ADICAE solicita que los fraudulentos canjes de participaciones preferentes por acciones deben ser aprovechados por los afectados para ganar cuota de poder en los órganos de gobierno de estas entidades. “Estas acciones nunca deseadas por los afectados deben volverse en contra de los bancos, ya que han ‘entregado’ amplios paquetes accionariales a clientes descontentos que, bien organizados, pueden hacer valer sus derechos”, defiende la asociación, que reconoce que “son cuotas de poder repartidas, es cierto, entre cientos de miles de pequeños accionistas, que sólo tendrán eficacia unidas y organizadas en torno a asociaciones representativas, como ADICAE”.

Para más información:

Ana Solanas
Vicepresidenta AICAR- ADICAE
699719677

VOLVER