Mostrar opciones

Nota de prensa

ADICAE24/02/2012

Los consumidores andaluces, indefensos ante los fraudes financieros

ADICAE constituye la Federación Andaluza de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros

ADICAE critica que la Junta de Andalucía mire hacia otro lado ante los fraudes perpetrados por las cajas de ahorros en Andalucía.

El Presidente de ADICAE, Manuel Pardos, que presidió la inauguración de la nueva sede de la Federación, destaca la necesidad de respuesta por parte de la Junta ante la liquidación de sus cajas de ahorros.

El Secretario General de ADICAE criticó la política de consumo de la Junta de Andalucía, la cual calificó de “errática, clientelista y paternalista, y que sigue anquilosada en los años 80”, dado su enfoque de prestación de servicios frente al de la intervención en la realidad y el fomento de un movimiento de consumidores fuerte, organizado e independiente.

Sevilla, 24 de febrero de 2012.- En un momento en el que los fraudes al ahorro y los dramas hipotecarios y del crédito se multiplican en Andalucía, con decenas de miles de familias ahorradoras defraudadas por las cajas de ahorros en la Comunidad Autónoma, el Presidente de ADICAE ha remarcado hoy “lo perentorio y necesario de una reacción por parte de la Junta de Andalucía frente a la actual liquidación de las cajas de ahorros andaluzas”.

Los procesos que se están llevando a cabo en torno a las cajas de ahorros “constituyen un auténtico expolio ante el que la Junta de Andalucía debería actuar en beneficio del conjunto de los andaluces y evitando la entrega del patrimonio social de las Cajas a precio de saldo”, señaló Manuel Pardos.

Por su parte, el Secretario General de ADICAE destacó que en materia de consumo la Junta, que se negó a asistir al acto de inauguración de las nuevas instalaciones de la Federación, sigue anclada en políticas que pudieron tener utilidad hace 20 años pero no están acorde con los tiempos y problemas de los consumidores andaluces en la actualidad.

En este sentido, concretó que “las asociaciones de consumidores financiadas por la Junta de Andalucía adolecen del mismo defecto, sin que sus actuaciones hayan abordado ni resuelto los problemas que de forma más destacada han sufrido y están sufriendo los consumidores andaluces”, tales como los abusos bancarios sobre los andaluces en sus préstamos hipotecarios (a los que está dando respuesta la Plataforma Hipotecaria de ADICAE), el masivo fraude de Forum y Afinsa, o el reciente fraude de las participaciones preferentes, que ha bloqueado en una especie de “corralito” los ahorros de cerca de 100.000 andaluces y ante el que ADICAE y la Federación Andaluza recién constituida están agrupando a los afectados y organizando su defensa colectiva.

Por su parte, los delegados de las 8 provincias andaluzas que constituyen la nueva Federación Andaluza de Usuarios Financieros y Consumidores, a la que ya pertenecen más de 12.000 consumidores andaluces y que a través de las organizaciones provinciales de ADICAE que la componen ha atendido ya en los principales casos en los últimos años a más de 100.000 ciudadanos en la Comunidad Autónoma y en más de 100 municipios importantes, constataron los graves problemas hipotecarios de las familias y expusieron la campaña que están llevando a cabo por el masivo fraude de las participaciones preferentes que la próxima semana plantearán a todos los grupos del Parlamento de Andalucía.

La constitución de la Federación, que culminará mañana Sábado a las 11 de la mañana con una asamblea de delegados y un manifiesto de ADICAE Andalucía que presentarán a la Junta de Andalucía exigiendo el cambio necesario de la anquilosada política de consumo y su permanente paternalismo estéril hacia los consumidores y usuarios y el clientelismo cultivado durante años hacia el monopolio de 3 asociaciones criticado en todas las estructuras del consumo en toda España.


Todos los medios de comunicación andaluces están invitados mañana a las 11:00 a recoger el manifiesto y plantear las cuestiones que deseen, en Avda. Marqués de Pickman, 15 1º Oficina 1 (Sevilla)

VOLVER