Mostrar opciones

Nota de prensa

BANCOS Y CAJAS10/07/2007

Ausbanc: la gran patrocinada de bancos y cajas.

SCH aportó la cantidad de 208.800 euros a un “sarao” de Ausbanc en el que presentó su supuesta Declaración Universal de los Derechos de los Usuarios de Servicios Bancarios

Por un evento de prácticamente nula trascendencia, que transcurrió durante dos mañanas en Septiembre de 2005, Ausbanc percibió el equivalente a 173.920 euros diarios.

SCH, Caja Duero, Banco Pastor, Ibercaja, Caixa Galicia y Caja Murcia han reconocido hoy ante el Juzgado de 1ª instancia nº 60 de Madrid haber abonado enormes cantidades a Ausbanc en concepto de publicidad, patrocinio y relaciones públicas en relación a un acto organizado por Ausbanc en Salamanca. También Bancaja ha reconocido haber realizado pagos, si bien no ha aportado las facturas de los mismos ni su cuantía. Las declaraciones que hoy han tenido lugar (estando aún pendientes las de La Caixa y Caja Mar) responden a la solicitud realizada por ADICAE frente a la demanda interpuesta por Ausbanc en la que solicita a D. Manuel Pardos, Presidente de ADICAE, 300.000 euros, por haber criticado las relaciones ahora manifiestas de Ausbanc con las entidades citadas.

La acreditación ante un Juzgado de la existencia de pagos a favor de Ausbanc por parte de diferentes bancos y cajas, que además son anunciantes habituales en las páginas de las publicaciones de Ausbanc, constituye una vulneración del artículo 21.2 de la Ley 26/1984, General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, que establece que las asociaciones de consumidores no pueden “Percibir ayudas económicas o financieras de las empresas o grupo de empresas que suministran bienes o servicios a los consumidores o usuarios”, ni “Realizar comunicaciones comerciales de bienes o servicios. A estos efectos se entiende por comunicación comercial todo acto, conducta o manifestación, incluída la publicidad, no meramente informativa, que se relacione directamente con la promoción o venta de bienes y servicios”

Esta comprobación de pagos por parte de empresas a Ausbanc se suma a las investigaciones iniciadas con motivo de importantes pagos realizados por Forum y Afinsa a este grupo. En todo caso, se demuestra y clarifica la realidad de la financiación de Ausbanc, que percibe enormes y desproporcionadas cantidades de las entidades de las que dice defender a los usuarios. Los extraordinariamente generosos pagos de entidades como el SCH a esta organización que utiliza en su denominación sin ningún tipo de reparo la expresión “usuarios de servicios Bancarios” plantean la pregunta de cómo puede una organización que percibe esta financiación de bancos y cajas actuar adecuadamente en defensa de los consumidores de esas mismas entidades.

A la espera de que se conozcan los pagos que realizaron Bancaja, La Caixa y Caja Mar, las cantidades abonadas a Ausbanc fueron: SCH (208.800 euros); Caja Duero (30.000 euros); Banco Pastor (46.400 euros); Ibercaja (20.880 euros); Caixa Galicia (34.800 euros); Caja Murcia (6.960 euros). Un total de 347.840 euros tan sólo por dos mañanas de actos protocolarios de presentación de una supuesta Declaración Universal de Derechos de los Usuarios de Servicios Bancarios que además, a la vista de los datos hoy conocidos, fue pagada precisamente por estos bancos y cajas.

Con el reconocimiento expreso de estos pagos, se confirman las denuncias de ADICAE respecto de las fuentes de financiación de Ausbanc y la incompatibilidad de las mismas con cualquier actuación como legítima asociación de consumidores y usuarios.

VOLVER