Mostrar opciones

Nota de prensa

23/10/2023

ADICAE solicita al BdE en su sede central aunar sus funciones de supervisión con la creación definitiva de la Autoridad del Cliente Bancario y un órgano consultivo para consumidores.

El Presidente de la Asociación, Manuel Pardos, ha participado en la Jornada de presentación de la Memoria junto con personalidades del mundo jurídico y financiero.

El Banco de España ha presentado en el día de hoy, en la sede de Madrid, su Memoria de Reclamaciones correspondiente al año 2022, en la que han tramitado algo más de 34.000 reclamaciones. A estas jornadas han acudido, a parte del señor Pardos, Presidente de la asociación de consumidores ADICAE, María José Segarra (Fiscal del Tribunal Supremo y coordinadora de los servicios especializados en protección de las personas con discapacidad y atención a los mayores), el Pedro Baena (Director del área de Economía y Hacienda del Defensor del Pueblo), un representante de ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito), de UNACC (Unión Nacional de Cooperativas de Crédito), además de ponentes del Banco de España y otras personalidades.

Manuel Pardos planteó a la mesa la cuestión sobre la conciliación de las funciones del Banco de España, como órgano supervisor, y la creación de una figura como una agencia de resolución de conflictos entre consumidores y entidades, con carácter vinculante, que tiene características extrajudiciales al modo europeo, con la tramitación final y aprobación de la Ley para la creación de la Autoridad Independiente para la Defensa del Cliente Financiero.

De la misma manera, Pardos reclamó la creación de un organismo consultivo perteneciente al Banco de España para los consumidores en materias económico-financieras.

Además de estos temas, se ha tratado la capacidad resolutiva de los Servicios de Atención a la Clientela, cuyo funcionamiento está aún pendiente de legislar mediante la Ley por la que se regulan los Servicios de Atención a la Clientela, en suspenso actualmente por la convocatoria anticipada de elecciones, tras año y medio de debate. De esta manera se podría conseguir que estos servicios sean un mecanismo efectivo para la presentación de las reclamaciones de los consumidores.

VOLVER