Mostrar opciones

Nota de prensa

EDUCACIÓN FINACIERA19/10/2016

ADICAE Galicia abre el debate sobre la educación financiera en un foro con expertos el día 25 de octubre en Vigo

·La asociación invita a medios de comunicación y ciudadanos a esta jornada, que se celebrará en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Vigo, el próximo 25 de octubre

·Más de 170.000 gallegos aún son víctimas de fraudes financieros, mientras crecen amenazas como la derivación del ahorro a productos de riesgo, nuevas hipotecas abusivas, abusos en telecomunicaciones y energía o la desprotección en las nuevas tecnologías

·ADICAE buscará en el encuentro propuestas para construir una educación financiera crítica, que mire por los derechos de los consumidores frente a la visión sesgada que hoy imparten los bancos en las escuelas y que supone el caldo de cultivo de nuevos fraudes

Vigo, 19 de octubre de 2016. ADICAE Galicia organiza el próximo martes, 25 de octubre, un Foro territorial de debate sobre educación financiera crítica, con el fin de impulsar entre los ciudadanos una formación crítica, responsable y solidaria, que mire por sus derechos y no por los de la banca y las grandes empresas del consumo. La jornada, abierta a los medios de comunicación y al público en general, tendrá lugar en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Vigo, de 16.30 a 20.30 horas.

Más de 170.000 ciudadanos de Galicia aún no han recuperado sus ahorros tras ser víctimas de fraudes financieros en los últimos años, como las cláusulas suelo de las hipotecas, productos tóxicos (preferentes, subordinadas y cuotas participativas), o la estafa piramidal de Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza. Pero los gallegos están expuestos a nuevas amenazas, como la derivación de los depósitos tradicionales a productos de inversión de alto riesgo, nuevos abusos hipotecarios y malas prácticas en telecomunicaciones y energía, a lo que hay que añadir los retos que plantean las nuevas tecnologías para la defensa del consumidor.

Ante este escenario de vulnerabilidad, es imprescindible una educación financiera crítica e independiente, no solo para los escolares sino para toda la ciudadanía. Para construir esa alternativa, ADICAE reúne en este foro a expertos en la materia con el fin de debatir junto a los consumidores unas propuestas que se trasladarán al congreso nacional de educación financiera que ADICAE celebrará a finales de año.

EXPERTOS DE LA SOCIEDAD GALLEGA

La primera parte del foro territorial abordará la educación financiera dentro del sistema educativo. En ella intervendrán tres docentes, que explicarán sus experiencias en diversos ámbitos: José Luis Ocejo, profesor de Economía Doméstica en el Programa para Mayores de la Universidad de Vigo; María José Soto, docente de Secundaria en el IES As Barxas de Moaña, y Soraya Rodríguez, que imparte Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Vigo.

A continuación, habrá una pausa de media hora donde los asistentes podrán degustar una selección de productos ecológicos y de proximidad de la tienda de ultramarinos Chicoria de O Porriño.

La segunda parte de la jornada se centrará en las necesidades y los retos de la educación financiera. De ello hablarán Karina Fábregas, abogada colaboradora de ADICAE; Dositeo Amoedo, asesor financiero vinculado al ámbito formativo, y Tamara Rodríguez, periodista especializada en Comunicación Empresarial, Innovación y Sostenibilidad.

ACTIVIDADES PRÁCTICAS PARA LOS CONSUMIDORES GALLEGOS

Este foro de debate se enmarca en el proyecto ‘La educación financiera como herramienta clave para la protección de colectivos de consumidores vulnerables’, que ADICAE desarrolla en colaboración con la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

En el marco de este proyecto, ADICAE también ha organizado una serie de actividades formativas en Galicia, dirigidas a jóvenes y personas mayores. Por una parte, los días 19 y 20 de octubre se celebrarán talleres de educación financiera crítica para estudiantes en institutos de Vigo y Santiago de Compostela. Por otra, habrá talleres específicos para mayores en Valga (21 de octubre, OMIC), Vigo (26 de octubre, Ategal Vigo) y Padrón (27 de octubre, Ategal Padrón) y Caldas de Rei (4 de octubre).

Asimismo, ADICAE ha organizado el concurso de relatos cortos para personas mayores #Consumistorias, donde los finalistas verán sus obras publicadas en un libro; cursos de formación ‘online’, y 25.000 ejemplares de la guía 'Finanzas sencillas, tranquilidad asegurada'. Los detalles de estas actividades pueden consultarse en la web educacionfinancieracritica.org.

VOLVER