Mostrar opciones

Nota de prensa

ADICAE25/03/2004

ADICAE atiende más de 45 mil consultas y reclamaciones durante el año 2003

Se han recibido casi 10 mil quejas más que en 2002, un 28% de aumentos sobre el año anterior.
Los grandes casos colectivos (academias de Inglés, OPA de Terra, Eurobank, Gescartera) acaparan 18330 reclamaciones a los Servicios Jurídicos.

La Asociación de Usuarios de Bancos Cajas y Seguros ADICAE (www.adicae.net) ha recibido 45530 reclamaciones y consultas, tanto de carácter individual como colectivos, durante el año 2003, según se recoge en la Memoria de la Asesoría Jurídico-Bancaria de esta Asociación. Los Servicios Jurídicos y de Asesoría de ADICAE, han atendido 9725 consultas y reclamaciones que en el año 2002, siendo las referidas a entidades bancarias casi el 60% de las consultas de carácter individual, mientras que una cuarta parte de las quejas de los usuarios han estado referenciadas a entidades aseguradoras. Por otro lado, las consultas y reclamaciones relativas a servicios de inversión y bolsa fueron de casi 6000, lo que representa el 22% del total de consultas de carácter individual. Telefónica y vivienda (sobre todo arrendamientos y comunidades de propietarios) han tenido una tendencia ascendente en comparación con otros años, alcanzando el 12% del total de consultas atendidas por las diferentes coordinadoras y delegaciones que ADICAE tiene repartidas por toda España.

Las consultas y quejas de los usuarios afectados por colectivos (academias de Inglés, chiringuitos financieros, Eurobank, OPA de Terra, Depósitos estructurados y Fondos Garantizados) han sido de más de 18000, superando el 40% del total de consultas atendidas por la asesoría de ADICAE.

La Memoria de Consultas y Reclamaciones de la Asesoría Jurídico Bancaria de ADICAE recoge en el capítulo “Asuntos Individuales” 27200 quejas, que responden a la tipología de problemas que los consumidores encuentran diariamente en sus relaciones con entidades financieras, empresas aseguradoras, agencias de valores y otros temas. En este apartado hay que destacar el importe volumen de consultas que generan los préstamos hipotecarios y su relación con la adquisición de la vivienda, casi 2500 reclamaciones que suponen el 15% del total de consultas individuales y cerca de la mitad de las reclamaciones contra entidades financieras.

Asimismo, hay que destacar el aumento del número de consultas que en general se suscitan en el campo de las inversiones (5998 reclamaciones), debido a la concienciación adquirida por el usuario de que frente a estos servicios está actuando en calidad de consumidor, con lo que cada vez más exige la defensa de sus derechos como ahorrador-inversor. En el campo de las empresas aseguradoras, los servicios de Asesoría Jurídico Financiera de ADICAE constatan la necesidad de mejorar la información proporcionada al consumidor, así como la necesidad de dedicar mayores recursos a la información de los comercios de seguros.

En el segundo capitulo, ”Casos Colectivos en Defensa Judicial y Extrajudicial” se recogen 18330 reclamaciones y consultas relacionadas con los 10 casos más conflictivos que afectan a grandes colectivos de consumidores de los que ADICAE tiene asumida su defensa tanto en el ámbito judicial como extrajudicial. Hay que destacar dentro de este capitulo el caso de las Academias de Ingles(más de 4500 consultas relacionadas con la problemática de los créditos al consumo y las entidades financieras), la OPA de telefónica sobre Terra (con 2748 reclamaciones consideradas como problemática en bolsa) y las suspensiones de pagos en Eurobank (2383 quejas y consultas relativas a entidades financieras).

El Informe de la Memoria de Consultas y Reclamaciones de la Asesoría Jurídico Bancaria 2003 de ADICAE confirma la concienciación progresiva, aunque todavía insuficiente, de los usuarios para proceder a la defensa de sus derechos y un aumento de la implantación territorial de esta Asociación, destacando el hecho de que aquellas Comunidades Autónomas en las que ADICAE cuenta con personalidad jurídica autonómica ha habido un aumento en el número de reclamaciones tramitadas y de consultas atendidas.

VOLVER